programas de Restauración
El daño provocado por la trata de personas es muy profundo, ya que afecta a la persona social, psicológica, emocional y espiritualmente. Trabajamos con sobrevivientes de trata a través de nuestro modelo de cuidado holístico, para que puedan experimentar libertad, y tener un nuevo comienzo en la vida.
A través de nuestros programas de restauración pudimos alcanzar a
249 beneficiarias
tan sólo en 2019.

Casa
Refugio
Nuestra Casa Refugio es un lugar para menores de edad que han sido víctimas de trata. Ahí reciben cuidado holístico a través de educación, terapia individual y familiar, consejería espiritual, atención médica, consejería legal, y habilidades laborales. Las acompañamos a través de nuestro programa de restauración individualizado enfocado en sanar y construir resiliencia para que prosperen en su reintegración a la sociedad.

· Comida y alimento
· Servicios médicos
· Educación
· Terapia individual
· Terapia familiar
· Consejería espiritual
· Habilidades sociales
· Entrenamiento para buscar trabajo
Lo que reciben nuestras beneficiarias:

En mayo 2014, la Casa Transitoria abrió sus puertas a la primeras sobrevivientes que salieron de Casa Refugio usando un Modo de Atención biopsicosocial. Esto se lleva a cabo desde dos perspectivas:
-
Un proceso general para Tratamiento y Atención.
-
Un Plan de Atención Integral e Individualizado.
Lo que reciben nuestras beneficiarias:
· Atención general y cuidado
· Atención social
· Terapia psicosocial
· Desarrollo personal y académico
· Asesoría legal y de justicia

Transitoria
Casa
Nuestra Casa Transitoria es para mujeres que salen de la Casa Refugio, empleando un modelo similar al de una centro de rehabilitación. Ellas reciben apoyo social y financiero mientras persiguen sus sueños continuando con su educación y aprendiendo a manejar las alegrías y las pruebas de su reintegración a la sociedad. Así como en Casa Refugio, ellas continúan recibiendo terapia, consejería espiritual, atención médica, consejería legal, y entrenamiento laboral para ayudarles a independizarse.

Nunayú
Nunayú es un proyecto de empresa social que emplea a mujeres sobrevivientes de trata de personas para diseñar y crear joyería. Inspiradas por sus propias historias, cada pieza hecha a mano es un testimonio de libertad y de las oportunidades que este proyecto les brinda. Además de recibir un salario justo, las mujeres miembro de Nunayú reciben atención psicológica, arte terapia, clases de inglés, consejería espiritual y servicios sociales, para complementar su desarrollo profesional con un modelo de cuidado holístico.

· Pago justa por su trabajo.
· Entrenamiento (diseño, ventas, servicio al cliente)
· Cursos y talleres (liderazgo, trabajo en equipo, TI, emprendimiento, etc.)
· Apoyo social y psicológico.
· Consejería
· Talleres acerca de problemas sociales y familiares (violencia de género, autoestima, planeación de vida, sexualidad, etc.)